¿Cómo utilizar los sírfidos de Polyfly?
En Polyfly, suministramos nuestros sírfidos QUEENFLY® (Eristalis tenax) y GOLDFLY® (Eristalinus aeneus) en forma de pupas, listas para su liberación en los cultivos.
Los formatos disponibles incluyen:
- Formato XS: 50 o 100 pupas.
- Formato S: 100 o 200 pupas.
- Formato M: 500 o 1.000 pupas.
- Formato L: 2.500 o 5.000 pupas.
- Formato XL: 7.500 o 15.000 pupas.
Todas las presentaciones se entregan en cajas de cartón reciclable, listas para usar.
Proceso de uso paso a paso
1. Cálculo de la dosis
La cantidad de sírfidos recomendada depende del tipo de cultivo y del entorno de producción (jaulas, túneles, invernaderos, cultivos bajo malla o campo abierto). Para un protocolo personalizado de polinización, se recomienda contactar directamente con Polyfly.
2. Recepción y manejo de las cajas
- Mantener las cajas en un lugar seco y protegido del sol directo (especialmente en verano).
- Conservar en frío moderado (8–12 °C) si no se van a utilizar inmediatamente, máximo por 5 días.
3. Emergencia de los adultos
Los sírfidos emergen de las pupas tras un periodo variable según la temperatura:
- 5–10 días a 15 °C.
- 2–5 días a 25 °C.
La actividad polinizadora comienza entre 1 y 3 días después de la emergencia.
4. Aclimatación (si es necesaria)
En condiciones de temperaturas extremas (menos de 10 °C o más de 36 °C), se recomienda aclimatar las pupas a una temperatura ambiente de 20–25 °C durante 2–3 días antes de su liberación.
5. Suelta en el cultivo
Realizar dos sueltas principales para una floración de 4–5 semanas:
- Primera suelta: al inicio de la floración.
- Segunda suelta: una semana después o cada 15 días, según el desarrollo del cultivo.
El objetivo es alinear el pico de floración con el pico de actividad de los sírfidos adultos en el campo.
Recomendaciones y precauciones
- Proteger las cajas del riego, la lluvia y el sol directo.
- Evitar depredadores como hormigas y aves (se recomienda colgar las cajas).
- Proporcionar fuentes de alimento si es necesario (en caso de pocos recursos florales): bebederos con bayetas y recipientes con azúcar.
- Precaución con plaguicidas: los sírfidos son sensibles a los plaguicidas igual que los abejorros.
Compatibilidad con otros polinizadores
Los sírfidos de Polyfly son totalmente compatibles con:
- Abejas melíferas.
- Abejorros.
- Otros polinizadores naturales.
- Insectos beneficiosos.
Se pueden utilizar solos o en combinación para mejorar la eficiencia total de polinización.